Tenemos un armario normal y corriente del ikea con los servidores, hd externos para backup, el nas, router, switches,etc. pero se calienta bastante, sobretodo ahora que vamos añadiendo cacharros.
Desde antes de verano tenemos un par de ventiladores fuera y las puertas abiertas para bajar temperatura y se mantiene fresquito pero no es muy práctico.
En esa parte del estudio no podemos poner un flyer de aire acondicionado porque está completamente abierto y no hay posibilidad de cerrarlo, así que la solución es comprar un armario auto-refrigerado (que no son baratos) o refrigerar el que ya tenemos aunque haya que hacer recorta-pinta-y-colorea.
Entre el culo del armario y la pared hay aprox. 20 cm. de espacio, y el armario mide aprox. 1'50 de ancho por 1m de alto.
Se nos ocurrió agujerear la parte trasera del mueble y poner dos (a media altura) o cuatro (dos "arriba" y dos "abajo") ventiladores grandes de los de armario de servidor (de esos que miden casi 20cm. de diámetro).
La solución es apañada porque pueden ir los cuatro (o los dos) en una sola fuente de alimentación pequeña, no gastan mucho con lo que podrían rodar todo el dia o incluso podríamos poner un cutre-temporizador para que funcionen intermitentes durante la noche, y además son bastante baratos (menos de 100? los 4 ventiladores, el temporizador y la fuente, ¡que no te se frían los paratos no tiene precio!).
La pregunta es... ¿hacia donde los orientamos?
Es decir, ¿como refrigerarán más? ¿Haciendo que "saquen" el aire de dentro o haciendo que metan aire hacia dentro? ¿O deberían ir cruzados? (dos hacia dentro + dos hacia fuera) para que se renueve o algo de eso?
A mi se me ocurre que el aire caliente, al pesar menos, tiende a subir y el frío a bajar, con lo que lo lógico sería poner el/los de abajo de fuera a dentro y los de arriba de dentro a fuera para crear algo de "corriente" aún con las puertas completamente cerradas (entra aire frío, sale aire caliente) pero no sé si realmente tiene sentido.
¡Vivencias (buenas y malas), alternativas y sugerencias son bienvenidas!
karramarro
Yo creo que de las dos formas enfrian, pero si los orientas hacia afuera tendrás menos pelusas dentro :)
danielsandesign
Si no me equivoco tiene que lograr un flujo de aire. Entrando por abajo y saliendo por arriba.
Xavi, hablando de aire, tengo lo que me pediste xD
Deck1
xavib
los de abajo de fuera a dentro y los de arriba de dentro a fuera para crear algo de "corriente"
Estás en lo correcto. Yo tuve que consultar esto una vez que desmonté un ordenador y no recordaba si el ventilador iba para dentro o para fuera, y la recomendación era esa, crear un flujo de aire. De hecho la caja estaba optimizada para aprovechar ese flujo.
isra
la forma en la que están ensamblados los módulos también influye en el rendimiento del "invento". Es decir, si los módulos están instalados en horizontal (cosa bastante usual) ofrecerán más resistencia, y el flujo de aire sólo será más efectivo en los huecos que "respiren" más. Aunque quizá me meta en minucias.
Lo que se me ocurre ahora mismo, es un segundo problema: el efecto "aspiradora" que producirá un ventilador "hacia dentro" situado en la parte baja del armario, llenando de pelusillas y demás partículas que acostumbran a acumularse en los rincones y detrás de los muebles. Al igual, un filtro de fibra de carbono es lo más inteligente, después del ventilador, visto el "apaño" profesional :)
recuerdo que hace unos años hacíamos una "parada técnica" para asear la Octane y el pecé con el aspirador... y no veas la de roña que habían conseguido filtrar esos pequeños ventiladores... (y parte de eso lo habíamos estado respirando cada día) en fin... qué alivio... y qué asco... :)
saludos,
Sexwax Sexwax Classics SamoashopZapas SamoashopZapas Sexwax Classics SamoashopZapas Classics ED9WYH2eI
Einstein
ModProLo que necesitas es sacar el aire caliente hacia afuera. Para enfriar soplando hacia dentro, además de llenarlo de polvo, necesitarías que fuera un flujo de aire refrigerado. Al sacar aire caliente haras que ingrese aire frio, creando una corriente de aire. Recuerda que el aire caliente es mas liviano, asi que te conviene sacarlo por arriba, para que ingrese por debajo el aire mas frio.
De todas formas, piensa más en usar un par de potentes extractores de aire que en los ventiladores de servidor. Tambien asegurate que haya una buena entrada de aire, y un espacio suficiente para el flujo interno
xavib
Viva!
Entonces veo que no iba muy desencaminado. Poner dos extractores en la parte alta tiene mucho sentido aunque no sé es escándalo que montarán. A pesar de eso es cierto que no es muy inteligente poner dos ventiladores orientados hacia dentro por el asunto polvete aunque había pensado poner una espumilla o una tela para que por lo menos no entrara el polvo gordo.
Con los ventiladores orientados hacia dentro pretendía "acelerar" ese flujo de aire pero si con un par de agujeros es suficiente no se hable más, dos arriba y listos.
Por dentro yo creo que hay suficiente espacio para el flujo interno. Además, yo creo que dejando la puerta un dedo abierta (en lugar de cerrada del todo) debería ser suficiente.
He encontrado esta frikada, se supone que controla la velocidad de los ventiladores e incluso los apaga en función de la temperatura.
También he visto esta otra frikada que no tiene mucho caudal pero igual queda fino serafino.
Y más en serio, estoy mirando este, que parece tener pocos decibelios y un caudal amplio (comparado con otros) y en plan "más pro" he encontrado a esta gente. Voy a enterarme de si tienen en peque.
En fin, ¡seguiremos informando!